Instrucciones de entrega


A lo largo de todo este curso será preciso que cada alumno disponga de un blog personal dedicado a las asignaturas de Proyectos VI y Proyectos VII, que deberá estar operativo necesariamente en los siete días siguientes a la presentación del primer ejercicio. Se recomienda que, para una mejor coordinación y operatividad, sea creado desde la plataforma Blogger. Este blog personal será el instrumento utilizado para realizar las entregas de cada ejercicio. Solo la última de cada uno de ellos, además de realizarse mediante este procedimiento, deberá realizarse en papel, tal y como quedará indicado en el enunciado de cada proyecto. A lo largo de todo el curso, y dentro de este procedimiento de entregas, resultará imprescindible utilizar el sistema de nomenclatura de archivos que se especifica a continuación. Se ruega a todos los alumnos sean especialmente cuidadosos a este respecto.

Una vez dado de alta el blog, cada alumno enviará a la dirección de correo de la asignatura la dirección URL de su blog (ej. http://perezperezpedro.blogspot.com). Cada alumno debe asegurarse de que dicho enlace dirige a la portada de su blog. El asunto del correo en el que se envíe esta información será "2425_1er Apellido 2do Apellido, Nombre" (ej. 2425_Pérez Pérez, Pedro), y únicamente contendrá la citada dirección URL. La dirección de correo electrónico es: pvivii2425[a]gmail.com. En ningún momento esta dirección de correo servirá como plataforma de consulta al profesorado, las consultas aquí recibidas no serán atendidas. Para este cometido se mantienen los canales de comunicación habituales.

Es obligatorio, para todos los alumnos, la publicación en sus respectivos blogs de todas las entregas de cada ejercicio, sin este requisito no podrán ser calificados al final del curso. Cada una de las entregas deberá realizarse en plazo y hora, tal y como se detalla en el enunciado del ejercicio.

A la hora de realizar las entregas el procedimiento será el siguiente. En un primer paso, cada una de las entregas digitales se colgará en forma de una única entrada en el blog personal. Está entrada se compondrá de tantas imágenes como planos A1 formen la entrega en cuestión, sin vínculos ni archivos que precisen ser descargados o visualizados desde otra aplicación. Esto significa que la entrega en su totalidad y todos sus documentos deberán ser legibles y evaluables desde el blog en una única entrada por entrega. La información digital estará adaptada al medio en el que se muestra, siendo su resolución y condiciones de legibilidad y tamaño óptimas para su consulta. Se evitarán documentos de tamaños excesivos. Cada alumno se asegurará de que la información dispuesta en su blog cumple los requisitos documentales mínimos de cada fase del proyecto. El nivel de exigencia de desarrollo del proyecto sigue siendo el mismo que el precisado hasta este momento. La entrada confeccionada para cada entrega deberá ser titulada del siguiente modo "2425_1er Apellido 2º Apellido, Nombre_PVI_ENTREGA Nº" (ej. 2425_Pérez Pérez, Pedro_PVI_ENTREGA 1). Cada una de las láminas que compongan dicha entrada en forma de imágenes se nombrarán también del siguiente modo: "2425_1er Apellido 2º Apellido, Nombre_PVI_ENTREGA Nº_nº de lámina" (ej. 2425_Pérez Pérez, Pedro_PVI_ENTREGA 1_01). Esto implica que cada alumno, para ser evaluado, terminará el curso con al menos tantas entradas en su blog como entregas tenga cada ejercicio.

Este primer paso, útil para consultar de manera ágil las entregas de cada alumno, será utilizado para el desarrollo de las diferentes sesiones de taller, para las sesiones críticas comunes, así como para dar una mayor apertura a los trabajos realizados en la asignatura. Dado que la resolución y tamaño en Megabytes de las láminas utilizadas hasta ahora resultará escaso para una correcta evaluación final, se exigirá un segundo paso a desarrollar en cada una de las entregas. Las mismas láminas que han sido colgadas en el blog serán editadas a un tamaño y calidad mayores, a convenir por el alumno, óptimas para su evaluación y nunca con una resolución mayor de 300 pixel/pulgada. Su formato será preferentemente PDF y todas las laminas serán seguidamente agrupadas en un único archivo, cuyo nombre volverá a ser: "2425_1er Apellido 2º Apellido, Nombre_PVI_ENTREGA Nº.pdf" (ej. 2425_Pérez Pérez, Pedro_PVI_ENTREGA 1.pdf). El tamaño final de este archivo contenedor de todas las láminas no superará en ningún caso los 100 Mb.

El archivo, una vez confeccionado, será entregado a través de Campus Virtual. Este archivo deberá compartirse antes de la hora límite fijada para cada entrega. Aquellas entregas modificadas o recibidas con posterioridad a la hora prevista no serán evaluadas.

Se ha tratado de hacer este procedimiento los más eficaz posible con el fin de modernizar, abaratar y agilizar los trabajos de entrega. Entendemos que inicialmente pueda suponer cierto trabajo de familiarización con el proceso, por lo que es recomendable que cada alumno haga lo posible por entender el sistema lo antes posible. Es muy aconsejable por tanto hacer los ensayos precisos con anterioridad a enfrentarse directamente a una entrega evaluable.



No hay comentarios:

Publicar un comentario